September 13, 2025

Noticias:

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: GOBIERNO Y SECTOR PRIVADO TRABAJAR JUNTOS LLEGAR A LA META PROPUESTA PARA EL 2021

23/08/2016/Lima.- Hoy se inauguró la feria “Perú Regiones: Circuito Sur” con la participación record de empresas de Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

El sector privado y el gobierno deben trabajar en conjunto a fin de incrementar el flujo turístico en nuestro país con los vuelos interregionales y llegar a la meta propuesta para el 2021 que es duplicar la cifra de visitantes, planteó el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Fredy Gamarra Elías.

Al respecto, explicó que el empresariado se responsabilizaría en promocionar los destinos y su potencial turístico, mientras que el gobierno otorgaría las facilidades para el normal desenvolvimiento y funcionamiento de los aeropuertos del interior del país.

Tras inaugurar la feria “Perú Regiones: Circuito Sur”, dijo que ya se está empezando con el aeropuerto de Chiclayo, pero se espera que se incrementé el trabajo de remodelación de los aeropuertos en el interior del país.

“Para crecer, tenemos que remodelar los terminales aéreos del interior del país, abastecer de combustible a los aviones  y obviamente, construir la segunda pista del aeropuerto Jorge Chávez a fin de incrementar el número de turistas y llegar a la meta fijada por el gobierno para el 2021”, sostuvo Gamarra Elías.

En tal sentido, manifestó que el Perú no puede perder el paso en la llegada de turistas a nuestro país, teniendo en cuenta que otros países (Colombia, Ecuador y Bolivia) de la región han empezado a recibir visitantes internacionales de primer nivel.

“Tenemos que dar un buen impulso a la promoción de la actividad turística del Perú como lo están dando los países en mención. Por ejemplo, Colombia tiene varios aeropuertos internacionales, mientras que Perú, solamente hay en Lima y Chiclayo”, precisó el líder empresarial.

Otro punto que debe ser analizado por el gobierno la rehabilitación y ampliación de las principales carreteras en Tumbes y Tacna, teniendo en cuenta que el turismo fronterizo (Ecuador y Chile) deberá ser el que proporcione el mayor número de visitantes hacia nuestro país para los siguientes cinco años.

“Se ha tenido la costumbre que el mejoramiento de las vías se inician en Lima cuando debería ser al revés, o sea, por las fronteras”, expresó el titular de CANATUR.

Deje un comentario


6 + = thirteen