November 2, 2025

Noticias:

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

II FESTIVAL DE AVES PLAYERAS Y HUMEDALES DE ETEN “ALAS QUE NOS UNEN”

 10/10/ 2018/ Chiclayo.-Alrededor de 31 especies de aves migratorias reciben cada año los humedales de Eten, ubicados en el distrito de Ciudad Eten, región Lambayeque, ecosistema que alberga mamíferos, peces, reptiles, anfibios, además de las 152 aves de la zona, se informó.

Las aves migratorias llegan desde el norte de Estados Unidos. Algunas de estas, de apenas 20 gramos, vuelan cerca de 10,000 kilómetros para pasar la primavera y el verano en Lambayeque. Luego, emprenden el vuelo de regreso al punto de partida, donde se reproducen.

Con el fin de difundir este atractivo, el Programa de Educación y Sensibilización Ambiental Corbidi y la Municipalidad de Ciudad Eten alistan para el domingo 28 de octubre el II Festival de Aves Playeras y Humedales de Eten “Alas que nos Unen”, en el parque principal del distrito.

En el evento participarán docentes y estudiantes de las diferentes instituciones educativas de esa ciudad y también contará con la presencia de diferentes instituciones públicas y privadas que son referentes en la conservación de espacios marino-costeros.

Esta segunda edición del festival, que incluye espectáculos artísticos para toda la familia, coincide con la Semana de la Educación Ambiental en nuestro país.

El festival tiene el objetivo de hacer un llamado sobre la necesidad de proteger uno de los espacios costeros más representativos de la región Lambayeque, conocer más sobre esta futura área de conservación regional (ACR) y sobre las aves que viven y migran a este humedal.

Los humedales de Eten   es un atractivo turístico  al cual no se le esta dando la debida importancia,  es un potencial muy grande de turismo especializado y en este momento es uno de los lugares visitados por los observadores de aves de la  sólo de la región Los humedales de Eten es uno de los lugares visitados por los observadores de aves de la región Lambayeque.

Deje un comentario


7 + = sixteen