August 15, 2025

Noticias:

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GRAN JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y TURISMO EN LA XVI YAKUMAMA 2023

Se desarrollará del 27 al 28 de mayo próximo en frente del Candelabro en el Mar de Paracas.

La escenificación del tributo al mar lo realizarán los actores del Inti Raymi.

Se espera captar unos cinco mil asistentes durante los dos días de duración del Yakumama.

PARACAS /PERU/08/05/2023.-A fin de formular un sincero agradecimiento al mar de Paracas y su medio ambiente, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui anunció la organización de la XVI Festival del Yakumama (tributo al mar), a desarrollarse del 27 al 28 de mayo próximo.

Manifestó también que esta ceremonia será propicia para renovar energías en el presente año y hacer propicia la reactivación del turismo al 100 por ciento en Paracas y alrededores.

“Es también un llamado al cuidado del medio ambiente, de nuestro sistema marino costero. Queremos cuidar nuestro mar y evitar su contaminación. Es una reflexión a favor del medio ambiente y a la vez, un sincero reconocimiento a la naturaleza de la costa en la Región Ica”, afirmó.

Jáuregui agregó que Yakumama o “Fiesta del Mar” es un compromiso en lo referente al cuidado que se le debe dar al mar brinda cuyas bondades y riquezas en todo nuestro litoral son frutos alimenticios para los miles de peruanos.

“El cuidado del mar y el medio ambiente lo hacían estrictamente los antiguos peruanos y ahora más que nunca todos debemos cuidar y seguir ejemplo”, sostuvo Jáuregui.

Un día antes (sábado, 27 de mayo), se realizará una jornada folklórica con la presentación de “Pelo D´Ambrosio”, “Alborada”, “Trencito Macho” y “Mac Salvador” que deleitarán al público asistente con sus diversos números musicales.

 

El titular de CAPATUR dijo que la ceremonia de agradecimiento al mar, programado para el domingo, 28 de mayo al frente del Candelabro, lo escenificarán por quinto año consecutivo, los actores del tradicional Inti Raymi.

Igualmente, Jáuregui confirmó que una delegación de Vilcashuamán (antigua capital del Chinchaysuyo), encabezada por su alcalde Agilberto Martínez Buitrón, participará en la ceremonia del Yakumama.

Finalmente, el presidente de CAPATUR, Eduardo Jáuregui añadió que la festividad es gratuita para los visitantes.

Deje un comentario


5 − three =