October 19, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR: LA PRIORIDAD DE PARACAS ES TENER “CERO CONTAGIOS” DEL COVID -19

Desde la Marina de Paracas embarcaciones listas zarpar hacia las Islas Ballestas, en las excursiones organizadas como uno de sus principales atractivos turísticos de excelente calidad. Foto/ Tejera Reyes
 El próximo jueves, 29 de octubre, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios encabezará la ceremonia de reapertura de la Reserva Nacional de Paracas y de sus playas.
Los hoteles, restaurantes y agencias de viajes han adoptado todas las medidas sanitarias correspondientes a fin de garantizar una excelente estadía del visitante en Paracas.
25/10/2020/Paracas.-Después de casi ocho meses, en la primera semana de noviembre, las playas de Paracas (Ica) y la Reserva Nacional de Paracas se reabrirán oficialmente para el turismo nacional e internacional, así como los negocios, como los hoteles y restaurantes que estarán esperando a los visitantes a fin de brindarles la mejor atención posible.
Al respecto, el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui adelantó que el próximo jueves, 29 de octubre, la ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Rocío Barrios encabezará los actos celebratorios de promoción del turismo interno y que significarán a la misma vez, el inicio la Temporada “Verano 2021” en el distrito de Paracas.
Barrios asistirá al Terminal Portuario de Paracas, con motivo de la llegada del Buque Escuela “BAP Unión” de la Marina de Guerra del Perú a fin de continuar reforzando los mensajes que contribuyen al desarrollo de un turismo gradual, responsable y sostenible.
El  evento a realizarse en Paracas es organizado por PromPerú en el marco de la campaña “Volver”.
El dirigente empresarial expresó que la presencia de la ministra Barrios, los representantes de PromPerú en Paracas y del BAP Unión es fundamental y dará el realce al inicio de la Temporada “Verano 2021” en dicho balneario.
“Con la reapertura de la Reserva Nacional de Paracas, sus playas y los paseos a las Islas Ballestas, significará para nuestro distrito el inicio de la recuperación económica”, afirmó Jáuregui, quien se excusó en dar una estimación al respecto.

El Boulevar de Paracas, se encuentra adornado con bellas esculturas de los ejemplares marinos de la zona, que marcan unas imágenes singulares de especial atractivo para la fotografía del recuerdo. F/ Tejera Reyes.

Sin embargo, el titular de CAPATUR manifestó que el objetivo primordial de Paracas y alrededores es tener “cero contagios” de Covid 19 con la puesta en marcha de un estricto control sanitario tanto a los huéspedes como a los trabajadores de los hoteles, restaurantes, agencias de viajes y guías oficiales de turismo.
Jáuregui informó que durante los meses que los hoteles y restaurantes dejaron de operar, sus representantes trabajaron con la Municipalidad de Paracas en la elaboración de un protocolo sanitario estricto.
“Es así que cada ocho días, los trabajadores afrontan sus exámenes a fin de descartar el referido virus. Bajo esas condiciones, se brindará y garantizará un mejor servicio de salubridad en beneficio del visitante”, aseguró el alto ejecutivo.
Festivales en veremos

Simbolismo tradicional, el pisco sour en el Restaurant Paracas, se saborea con deleite debido a su característica delicada preparación, típica del prestigioso lugar. Es un acierto, el toque especial en esta deliciosa bebida. F/ Turistamagazine

Al ser consultado sobre la organización próxima del “Festival del Pisco Sour” que anualmente se realiza el primer fin de semana de febrero, así como los festivales de la Vendimia y el Yakumama (Tributo Al Mar), Jáuregui respondió que aún no se ha tratado ese tema ya que lo más importa “en este momento es dar el primer paso”, refiriéndose al cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos
“Todavía es muy prematuro hablar sobre esos festivales. Lo que más deseamos es cerrar bien el 2020 con el control sanitario y erradicar el Coronavirus de nuestra jurisdicción que es el objetivo número uno”, sostuvo.
Finalmente, afirmó que el visitante en Paracas encontrará salud y debido al enclaustramiento que afrontó la población nacional, “el cuerpo necesita los rayos solares y Paracas le ofrece”.
Deje un comentario


7 − = six