August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS DE 2.5 MILLONES DE TURISTAS VISITARON LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ EN 2019

Cifra representa un crecimiento de 14 % anual, informó el Sernanp

03/03/2020/ Lima.-Más de 2 millones y medio de turistas visitaron las áreas naturales protegidas durante el 2019, lo que representa un incremento de 14 % anual desde hace cinco años, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Respecto a las áreas protegidas más visitadas por los peruanos son la Reserva Nacional de Paracas, en la región Ica; la Reserva Nacional Lomas de Lachay, en el departamento de Lima; la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (sobre todo islas Palomino, Guañape y Ballestas), que reciben más turistas en temporada de verano; y el Santuario Histórico Bosque de Pómac, en la región Lambayeque. Esto se debe fundamentalmente a su proximidad a la ciudad de Lima, la conectividad, la infraestructura y la mayor cantidad de servicios turísticos en estas áreas protegidas, comentó.

Los  feriados largos y fines de semana largos han contribuido al incremento de visitas a las áreas naturales protegidas en general, que se han convertido en destinos preferidos por el turismo interno. Los visitantes nacionales realizan principalmente actividades recreativas y de avistamiento de especies de fauna y flora.

Las  áreas protegidas preferidas por los turistas extranjeros –sobre todo europeos y estadounidenses- son las Reservas Nacionales Pacaya Samiria (Loreto) y Tambopata (Madre de Dios), así como los Parques Nacionales del Manu (Madre de Dios), Bahuaja Sonene (Madre de Dios y Puno) y Huascarán (Áncash).

Las actividades preferidas por los turistas extranjeros son el avistamiento de especies de fauna y flora, turismo vivencial y rural comunitario, deportes de aventura. “Son visitantes más interesados en el turismo de naturaleza y en conocer ecosistemas que no existen en sus países de origen”.

Potencial turístico de las áreas protegidas

El Perú gracias a la biodiversidad y los ecosistemas que poseen, existe un gran potencial turístico en las áreas naturales protegidas del país.

Para que un área natural protegida se convierta en un destino turístico se tiene que considerar si puede alcanzar los objetivos primarios de conservación, recreación y educación, así como promover el desarrollo sostenible de las poblaciones locales, tal como establece el Plan Director del Sernanp sobre este tema.

F/ Andina

Deje un comentario


eight − = 5