July 18, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JAPÓN, PREOCUPADO POR EXCESO DE TURISTAS

Japón, desbordada de turistas, busca cómo luchar contra la saturación

6/11/2018/ Japón.- Kyoto es la joya del turismo en Japón. Pero, como una variedad de destinos altamente populares, se enfrenta al problema del exceso de turistas, a cómo preservar su identidad.

Los residentes y los negocios del distrito Gion-Shinbashi de la ciudad se han unidad para crear un comité dedicado a “preservar el entorno” y combatir los problemas generados por el exceso de visitantes, incluidos “los viajeros semidesnudos, los que invaden la propiedad privada y los que tardan demasiado en sacar fotos”, según publica la prensa japonesa.

El grupo ha firmado un memorándum pidiendo mejor comportamiento de los turistas. “Si no se tomas medidas, la vista que tenemos en Gion será destruida”, dice Kanji Tomita, un integrante del grupo.

La campaña va dirigida específicamente a quienes se hacen selfies, indicándoles que dediquen menos tiempo  a posar y, también, a quienes se despojan de su ropa en público.

La campaña tiene lugar después de que la oficina de visitantes y convenciones de Kyoto haya publicado  un manual para el comportamiento de los visitantes, que incluye instrucciones en no molestar a las geishas, no hacer ciclismo en estado de ebriedad, no llevar la comida o bebidas propias a los restaurantes y no tocar los objetos y edificios antiguos.

La oficina de turismo de Kyoto ha reconocido la gravedad del problema causado por el exceso de viajeros que llegan en grandes grupos para ver los cerezos en flor, los templos y las geishas. La oficina de turismo emplea diversas técnicas para reducir la saturación de viajeros tales como abrir las atracciones antes, fomentar las excursiones muy tempranas, promoviendo distritos menos visitados, y presentando la ciudad como un destino de todo el año y no sólo de abril, cuando los cerezos florecen.

Daisaku Kadokawa, el alcalde de Kyoto, declaró a la televisión japonesa que “la clave es dispersar las multitudes en los momentos de más demanda, en las zonas más saturadas y en las temporadas más populares”.

La Agencia Japonesa de Turismo ha abierto un debate sobre los efectos del exceso de turismo para estudiar cómo abordarlo.

De enero a junio de este año, el turismo en Japón aumentó un 15.6 por ciento hasta los 15.89millones de visitantes, marcando un récord nunca visto hasta ahora.

En ningún momento en Japón se ha hablado ni de crear impuestos sobre los turistas y menos de limitar su número, como sí sucede en situaciones similares en otros países.

F/ Magazine Horse

 

Deje un comentario


5 × three =