August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR INVIERTE S/. 81 MILLONES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TELEFÉRICO DE KUÉLAP

20/07/2016/Amazonas.- El MINCETUR, ha invertido S/. 81 millones en la construcción del primer Sistema de Telecabinas Kuélap y en la puesta en valor de este sitio arqueológico, ubicado en la provincia de Luya, en la región Amazonas.

El presidente de la República Ollanta Humala, inspeccionó junto a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, las obras de este moderno sistema de transporte avanzadas en un 90% y que se hace realidad después de 15 años de espera de la población de Amazonas.

Al entrar en funcionamiento el Teleférico, los turistas viajarán hacia la Fortaleza de Kuélap a lo largo de 4 kilómetros en 20 minutos, y a una altura de hasta 3000 m2, evitando así el recorrido de casi dos horas por carretera. Se trata de un transporte moderno, rápido y seguro a través de telecabinas que se desplazan por un cable de alta tecnología que tiene una extensión de 8, 200 metros.

La ministra Magali Silva, consideró al Teleférico como una gran obra de ingeniería, construida sobre las montañas con los más altos estándares de seguridad para el traslado de los turistas. “Tenemos previsto que al facilitarles el acceso a Kuélap aumente el flujo de turistas a 120 mil al año. Sin el teleférico la cifra de visitantes alcanza en promedio los 40 mil, de los cuales 25% fueron extranjeros y 75% nacionales”, comentó.

Agregó que la construcción del Sistema de Telecabinas, ha requerido de estudios complementarios de suelos y rocas, y del uso de helicópteros de carga para realizar trabajos de concreto en las torres de los puntos más altos. En ese sentido, la ministra Silva destacó el conocimiento de la geografía de parte de los trabajadores del lugar y la participación de ingenieros de seis nacionalidades: franceses, españoles, colombianos, ecuatorianos, estadounidenses y peruanos.

El impacto generado por el proyecto desde la colocación de la primera piedra, en agosto del año 2015, es de 320 puestos de empleo directos y todos son trabajadores del lugar.

F/Mincetur

Deje un comentario


two + 8 =