April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CORREDOR TURÍSTICO PREFERENCIAL EN ICA REFORZARA LA PROTECCIÓN DE LOS TURISTAS

22/06/ 2016/ Ica,.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, puso en marcha el Corredor Turístico Preferencial Chincha-Pisco-Paracas-Ica-Nasca, reforzando así las medidas de protección a los turistas que se desplazan por esta zona del país.

Este  es el sexto Corredor Turístico Preferencial implementado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en alianza con el Ministerio del Interior a través de la Policía de Turismo. “Se trata de reforzar la protección a los turistas nacionales y extranjeros que visitan nuestras regiones para que su estadía sea grata y segura, en un contexto de crecimiento del turismo interno y receptivo”, señaló.

 El sexto corredor activado tiene una longitud de 295 kilómetros y comprende toda el área urbana de la ciudad de Ica, enlazándolo con Chincha, Pisco, Paracas y Nasca.

 Corredor  turístico preferencial

Este Corredor Turístico Preferencial cuenta con un Centro de Control y Comunicaciones, instalado en la División de la Policía de Turismo de Ica.

 Aplicación  Tourism Police Perú

Asimismo, los turistas disponen de la aplicación gratuita “Tourism Police Peru” que podrá ser utilizada en equipos Smartphone y Tablet para alertar sobre casos de emergencia durante su desplazamiento por este corredor.

 La aplicación  permitirá al turista en caso se le presente una situación que vea afectada su integridad o la de sus acompañantes, solicitar el apoyo de la Policía de Turismo accionando la aplicación.

 En  otras regiones

El Mincetur tiene activados a la fecha los siguientes corredores turísticos preferenciales:

Aeropuerto-Hospedajes-Aeropuerto de 32 kilómetros de longitud entre Lima y Callao.

Cusco-Machu Picchu de una extensión de 230 kilómetros desde el aeropuerto Velasco Astete hacia la ciudadela de Machu Picchu, pasando por Chinchero, Urubamba y Ollantaytambo.

Playas del Norte, en la región Tumbes con una extensión de 135 kilómetros y la región Piura con 235 kilómetros.

 Corredor Turístico Preferencial Arequipa – Colca, con una longitud de 455 kilómetros.

Corredor Turístico Preferencial Ruta Moche, el primero en La Libertad de 120 kilómetros de extensión y el segundo en Lambayeque de 250 kilómetros de longitud.

Deje un comentario


4 − = one