July 7, 2025

Noticias:

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MERCADO DE VIAJES ONLINE CRECE EN AMÉRICA LATINA

 Amadeus presenta el estudio “Una mirada profunda hacia el mercado de las Agencias de Viajes Online en América Latina”

 Lima, 08 de Octubre de 2015: Las ventas por internet no son más una novedad. Las personas utilizan sus conexiones para realizar la compra de productos y servicios con mayor frecuencia. Según el estudio “Una mirada profunda hacia el mercado de las Agencias de Viajes Online en América Latina” de Amadeus, compañía líder en la provisión de soluciones tecnológicas avanzadas para la industria de los viajes, el 34% del uso de internet en el mundo se vincula al comercio electrónico y, en este escenario, el sector turístico es un actor que incrementa su participación.

 Es así como las agencias de viaje y otros servicios online toman protagonismo en el panorama global y en el de América Latina. Durante 2014, en la región, las ventas de operadores turísticos en páginas web representaron el 13% del total; las de aerolíneas, el 14%; y de hospedaje, el 12%.

 

País                   Operadores web             Aerolíneas          Otros transportes                Hospedaje                 Renta de vehículos

Argentina           393.1                                1221                            180.2                              418.5                            12.4

Brasil                   2750.9                            3839.4                          26.2                                 769.2                          17.9

Chile                        379.1                              1631.1                             69.4                                     410.6                     2.7

Colombia              173.6                                1031.9                               4                                         598.1                   0.9

Ecuador                 176.9                                 122.2                                0                                             41.6                  0.2

México                    785.7                                 3758.5                           31.2                                         3355.6            22.4

Perú                          1139.2                                480.5                                0                                             205.1              0.7

Venezuela                   1.1                                      347.7                                0                                             168.1               0.4

Valores en US$ MN

Estas cifras serán aún superiores en 2015, en tanto la contribución directa del turismo al PIB aumentará 1.8% respecto al año anterior, respondiendo al crecimiento en el gasto de los viajes nacionales un 1.6%, para viajes de negocios un 2.3% y para las exportaciones de visitantes un 1.7% .

Se estima que los países con mayor incremento porcentual (+5% YOY) en salidas sean:

Por viajes de ocio: Uruguay 12.3%, Brasil 10.6%, Ecuador 9.3% y Colombia 6.8%.

Por viajes de negocio: Uruguay 12.7%, Brasil 10.3%, Ecuador 8.2%, Cuba 7.8%, Bolivia 7.8% y Centro América 6.3%

 

Y en viajes domésticos:

•             Por viajes de negocios: Colombia 7.9%, Ecuador 6.3%  y Uruguay 6.2%

•             Por viajes de ocio son: Colombia 9.2%, Brasil 6.2% y Argentina 5.5% .

Sumado a este contexto favorable para el sector, la penetración online en la región alcanzará el 20%, dato que ratifica a internet como el espacio propicio para que los viajeros tengan acceso a información sobre los productos y destinos que desean visitar.

 El 48% de viajeros latinoamericanos, cuya edad oscila entre los 25 y 49 años de edad, busca nuevas experiencias a través de la tecnología. La creciente preferencia por los canales digitales radica en las ventajas que estos presentan al consumidor: atención 24/7, abundancia de opciones, mejores precios y acceso a comunidades colaborativas que harán de su experiencia una ideal, según sus necesidades e intereses.

 Es así que varias agencias de viaje de América Latina han asumido el desafío de complementar su modelo de negocios tradicional a un modelo B2B y B2C. Tal es el caso de Aerorutas en Colombia, que gracias a la tecnología y soporte de Amadeus, atiende a agencias asociadas y  clientes en línea no solo a nivel local sino también global con su web www.aerorutas.com. 

 Lo mismo hizo Costamar de Perú, agencia que se extiende en 7 países de la región, y que ha incrementado la fidelidad de sus clientes con la implementación de servicios online.

 Si bien la adopción de tecnología en la reserva de viajes aún se encuentra en proceso de desarrollo en la región, está claro que Internet es la herramienta más dócil para la planificación de viajes de ocio y también en el sector de viajes corporativos.

“Existen diversos actores clave que están ingre¬sando al mundo del viaje online, sobre todo en América Latina. Por ello, variables como la per¬sonalización del servicio y la innovación en las herramientas de las plataformas de reserva necesitan ser explotadas e incorporadas. Las mismas son primordiales para asegurar una dinámica evolución del sector de viajes online y adecuarse al cambiante comportamiento del consumidor, construyendo así el futuro de los viajes” comenta Paulo Rezende, Director Comercial para OTAs & TMCs de Amadeus Latam.

 

Deje un comentario


one + = 2