October 6, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALBERGARÁN EN VIVIENDAS A TURISTAS QUE LLEGUEN A PUNO POR LA CANDELARIA

Puno, ene. 22. Ante un eventual déficit de oferta hotelera, un importante número de viviendas de la ciudad de Puno son habilitadas para albergar a los turistas peruanos y extranjeros que llegarán a esta región para disfrutar de la fiesta de la Virgen de la Candelaria, que se inicia el 1 de febrero, se reveló.

El director regional de Turismo de Puno, Wadil Masioti Cavala, dijo que existe una norma de la Municipalidad de Puno para acondicionar estas viviendas, las que tendrán una autorización municipal para recibir a los turistas.

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario agregó que también se ha dispuesto la construcción de tribunal especiales para los turistas que observarán el paso de los grupos de danzas durante la fiesta de la Virgen de la Candelaria.

«Es una experiencia que nunca se había hecho en respuesta al interés que ha despertado la declaratoria de la Unceso en torno a la Candelaria», acotó.

Manifestó que, a partir de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco, se espera que la fiesta a la Virgen de la Candelaria congregue a miles de visitantes a Puno este año.

«Es a escala nacional e internacional, se nota ya la presencia principalmente de nacionales porque muchos puneños y de otras regiones arriban a Puno porque ya estamos en el periodo de ensayo y conformación de los conjuntos de baile y música», subrayó. En otro momento, confirmó que hoy se lanza de manera oficial, en la ciudad de Lima, la fiesta de la Virgen de la Candelaria con una presentación en el frontis del Ministerio de Cultura.

«Para eso, la Municipalidad de Puno va a llevar a Lima dos conjuntos y se ha hecho una coordinación con el Ministerio de Cultura para la presentación. También estará presente el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno», señaló. Resaltó que el pasado domingo 18 de enero, fecha de lanzamiento oficial en Puno, se observó en la ciudad altiplánica un gran entusiasmo de los grupos folclóricos en los ensayos, pese la densa lluvia que cayó ese día.

Reveló que generalmente son más de 80 los grupos de músicos y bailarines los que participan en esta fiesta religiosa andina.

«Solo un grupo tiene más de 1,000 danzarines. Ya se puede tener una idea de cuantos artistas participarán en esta fiesta», manifestó.

ANDINA/Carlos Lezama

 

Deje un comentario


+ nine = 11