October 19, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHILE: IATA ALERTA QUE LA CRISIS DE LAS AEROLÍNEAS PODRÍA AFECTAR AL DESARROLLO DEL PAÍS

25/03/2020 Santiago.- La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA, en sus siglas en inglés), la Asociación Chilena de Líneas Aéreas (ACHILA) y representantes de varias aerolíneas que operan en el país, valoran la implementación de importantes medidas económicas anunciadas por el gobierno de Chile, que buscan aliviar el impacto del COVID-19 sobre todo para los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, IATA hace un llamado a las autoridades para que se abran a la opción de analizar iniciativas adicionales que puedan proveer la ayuda inmediata y necesaria, así como a mediano y largo plazo, para las aerolíneas, sus empleados y toda la cadena de valor de la industria, como las que han sido implementadas en otros países del mundo.

La propagación COVID-19 prácticamente ha paralizado el tráfico aéreo a nivel mundial, presentando un desafío sin precedentes para la aviación y el turismo, industrias de extrema relevancia para el bienestar social y desarrollo económico de los países. En Chile, la conectividad aérea es determinante en la integración de todo el territorio y de su población Actualmente existen 47 rutas domésticas que conectan todo el territorio continental y la Isla de Pascua, facilitando además el turismo, el desarrollo de negocios y la productividad. Mientras que 65 destinos internacionales nos unen con el resto del mundo y favorecen la llegada de turistas extranjeros y la carga aérea.

“La aviación se enfrenta a una crisis existencial al nivel global. El tráfico de pasajeros se ha detenido y los flujos de ingresos se han agotado. Aunque las líneas aéreas hayan tomado medidas de emergencia para reducir el impacto económico, en este momento se requiere el apoyo estatal para asegurar la liquidez por los próximos meses”, sostuvo Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.

El ejecutivo agregó que es urgente que los gobiernos de la región se sumen al ejemplo de países como Brasil, Paraguay, China, Noruega, Alemania, Francia, Italia y Singapur- que en los últimos días han implementado una serie de medidas para, de una forma u otra, puedan prestar asistencia a sus industrias aeronáuticas y de turismo.

Fuente: ALN News
Deje un comentario


− two = 1