July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRO MATHEWS INAUGURAN PRIMER FESTIVAL DE INNOVACIÓN DE LA ARTESANÍA PERUANA

El  evento se  realiza hasta el próximo domingo 3 de septiembre en el parque Kennedy del distrito de Miraflores

LIMA/PERU/28/08/2022.-El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó la trascendencia de la artesanía nacional y afirmó que el desafío es que esta pueda aprovechar los 22 acuerdos de libre comercio vigentes que tiene el Perú, con 58 países. Así lo mencionó durante la, que es organizado por el Mincetur.

Asimismo, señaló que este evento – es un homenaje a los artesanos, uno de los sectores más resilientes ante la pandemia de la COVID-19 y los fenómenos climatológicos. 

Es importante mencionar que la apertura de esta actividad contó con la participación de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga; el alcalde de Miraflores, Carlos Canales;  la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; el gerente central de exportaciones de Adex, Diego Llosa; además de funcionarios y destacados artesanos del Perú. 

Es importante mencionar que durante la ceremonia de inauguración se presentó un interesante desfile de modas, donde se mostraron hermosas colecciones trabajadas por artesanos con el acompañamiento de los Centros de Innovación Tecnológica (CITEs) de Artesanía y Turismo.

 

INNOVACIÓN EN LA ARTESANÍA 

El Primer Festival de Innovación en la Artesanía del Perú es un importante evento gratuito que ningún amante de la artesanía y la innovación puede perderse. Se desarrolla en el parque Kennedy del distrito de Miraflores, allí se presentan en 55 stands, con una oferta variada de productos innovadores tanto utilitarios como decorativos de las diferentes líneas artesanales, como textilería, alfarería y cerámica, imaginería, joyería y orfebrería, entre otros, que el público nacional y extranjero disfrutará.  No solo ello, los visitantes también pueden apreciar los proyectos finalistas del XI Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana.

Es la primera vez que se expone, en un solo lugar, los trabajos más interesantes e innovadores de aquellos artesanos que han sido capacitados mediante los Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo ubicados en siete regiones: Arequipa, Ayacucho, Camélidos Sudamericanos Puno, Cerámica Chulucanas (Piura), Sipán (Lambayeque), Ucayali y Utcubamba Amazonas.  

A lo largo de los días del evento el público puede concurrir a charlas y exposiciones sobre innovación, investigación, tecnología entre otros, así como presenciar demostraciones en vivo a cargo de los artesanos participantes.   

DATO

El horario de atención del Primer Festival de Innovación en la Artesanía del Perú es de lunes a domingo desde las 10:00 hasta las 21:00 horas. Este evento se realiza gracias al apoyo de la Municipalidad de Miraflores, la cual permanentemente colabora con estos esfuerzos, para el desarrollo del turismo y en especial de la artesanía peruana. 

Deje un comentario


five − 4 =