October 23, 2025

Noticias:

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DÍA DE LA MADRE: VIAJAR Y ARTESANÍAS, REGALOS QUE SORPRENDERÁN EN ESTA FECHA ESPECIA

LIMA/PERU/10/05/2023.- El segundo domingo de mayo, de cada año, se celebra el Día de la Madre. Sin duda, una fecha muy especial y uno de los obsequios que no pueden descartarse es viajar. De esta manera, esa persona especial podrá conocer y admirar la belleza de nuestro país.

También podemos regalar artesanías, son presentes innovadores y creativos, con historia y tradición que incorporan nuestra milenaria identidad, las mismas que pueden encontrarse en todas las regiones del Perú; son piezas únicas hechas a mano, modernizadas de acuerdo a las demandas de los mercados pero que conservan la identidad de su origen. Con ello, contribuimos con nuestros artesanos e impulsamos la economía.

ARTESANÍAS PARA REGALAR

En el Día de la Madre, la artesanía es un regalo que no puede faltar. Podemos regalar a mamá flores de paja toquilla, éstas son tejidas a mano por las artesanas de las localidades de Narihulá, Pedregal Chico y Pedregal Grande, en el distrito de Catacaos (Piura). Las flores resaltan por sus diversos colores, texturas y pueden decorar diversos ambientes en el hogar.

Otro regalo son los bordados a mano y con telar tradicional. Pueden encontrarse en diversas regiones del Perú con singulares diseños y colores. Por ejemplo, tenemos bolsos confeccionadas a mano en diseño kené, arte tradicional del pueblo Shipibo-Konibo, así como con bordado tradicional ayacuchano, entre otros. No olvidemos los trabajos realizados en telares tradicionales en el Cusco que se combinan con otros materiales, como el cuero, obteniendo productos contemporáneos.

Con diseños y bordados únicos, los cinturones y correas son obsequios que pueden utilizarse en diversos tipos de vestimenta. Pueden encontrarse en la técnica tradicional del bordado ayacuchano, así como en telares de diversas regiones, destacando por su colorido y variedad de diseños.

También se pueden regalar accesorios de vestir. Se pueden encontrar chalinas, guantes y gorros tejidos. Estos son elaborados con fibras naturales y con diferentes técnicas artesanales como el telar, tejido a mano o a máquina. Un claro ejemplo son las chalinas de gaza de alpaca. 

llama de plata en filigrana

No olvidemos, además, que el Perú es reconocido por sus trabajos en plata y oro mezclando diversos materiales con incrustaciones de piedra y mate. Lima, Junín, Piura y Cusco son algunas regiones que concentran a un gran número de artesanos joyeros que trabajan piezas únicas que pueden obsequiarse a mamá en su día. 

Deje un comentario


+ one = 2