August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAJAMARCA ESPERA VISITA DE MÁS DE 40,000 TURISTAS PARA PARTICIPAR DEL TRADICIONAL CARNAVAL

Hoteles están reservados al 100 % y se espera movimiento económico de S/ 40 millones

Del 18 al 22 de febrero Cajamarca se apresta a vivir el carnaval del reencuentro

CAJAMARCA/PERU/25/01/2023.-La ciudad de Cajamarca espera el arribo de más de 40,000 visitantes, tanto nacionales como extranjeros, para participar de los tradicionales carnavales que se celebrarán del 18 al 22 de febrero con lo que se espera una recuperación de la economía regional tras la pandemia sanitaria del covid-19.

La expectativa en la ciudad y la región es enorme porque se esperan ingresos o un movimiento económico de unos 40 millones de soles durante la festividad que reactivará la economía sobre todo el sector turístico. Una muestra de la expectativa enorme en los cajamarquinos es que  el 100 % de la capacidad hotelera está reservada a los que se agregan los hospedajes y casas familiares que también se preparan para esta ocasión.

Wilder Narro Martos, gerente de la Municipalidad provincial de Cajamarca, destacó que luego de dos años se realizarán los carnavales que van a permitir que la economía se reactive y por ello se le ha denominado «El Carnaval del reencuentro».

Algarabía, color y seguridad

Las actividades por el carnaval 2023 ya se iniciaron el último fin de semana con la globeada donde gran número de jóvenes y niños, preparados con baldes llenos de globos con agua, se congregan  en el Complejo Qhapaq Ñam  y se desarrolla un  todo contra todos.

Dijo que este año la Municipalidad Provincial es la encargada de realizar las actividades en coordinación con los demás municipios y todas las organizaciones tanto públicas como privadas de la ciudad para llevar adelante de la mejor manera la festividad.

«Esta es una fiesta llena de algarabía donde mostramos al Perú y al mundo nuestra alegría, nuestras costumbres, nuestra música y también nuestra gastronomía», expresó

Indicó que en esta oportunidad se ha invitado a una delegación de la ciudad de Barranquilla (Colombia) que representarán al carnaval de dicha ciudad y participar en el corso en Cajamarca.

«De esta manera le estamos dando un carácter internacional a nuestra festividad», expresó al señalar que se van a otorgar todas las garantías tanto de seguridad como sanitarias a los turistas.

Actividades

De acuerdo con el programa el 18 de febrero que es la entrada de Ño Carnavalón día en que los hijos del rey momo se reúnen para recibirlo con coloridas pinturas que cubren rostro y cuerpo y dar inicio a los carnavales.

Al día siguiente  se realiza el concurso de patrullas y comparsas que representa el alma y espíritu el espíritu de los cajamarquinos y donde destacan el colorido de los disfraces.

El 20 de febrero se lleva a cabo gran corso que es uno de los espectáculos más atractivos y coloridos del Perú. Ese día desfilan carros alegóricos de cada barrio e instituciones públicas y privadas y donde las reinas del carnaval y de otras provincias también se hacen presentes.

El 21 de febrero es el velorio de Ño Carnavalón que después de comer, beber y estar con varias mujeres, Ño Carnavalón muere el martes. Y aquí se produce entonces el velorio donde cientos de carnavaleros lamentan y lloran su deceso, pues el rey de la alegría ha partido. Las «viudas» lloran (de manera jocosa) junto al ataúd del Ño.

El 22 de febrero se produce el entierro de Ño Carnavalón.  El cortejo fúnebre del “Rey de la alegría”parte a las 11:00 horas, recorriendo las principales calles de la ciudad de Cajamarca y termina en Los Baños del Inca.

Deje un comentario


+ 7 = thirteen