September 4, 2025

Noticias:

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

77 AÑOS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI HISTORIA PARA NO  OLVIDAR

Este 6 de agosto se recordó con múltiples tristes  actos en Japón  el horror que causó la  hecatombe  nuclear en estas dos ciudades japonesas hace 77 años,  y  aún  con el paso del tiempo siguen conmoviendo la conciencia de miles de millones de  seres humanos que sólo desean vivir en paz sin la espada de Damocles sobre sus cabezas de un ataque nuclear; y la humanidad está preocupada  porque todavía en el siglo XXI no se  haya logrado un acuerdo mundial sobre el  desarme nuclear “No a la guerra si a la paz” pide el Papa,  nos recuerda un eslogan que usaron mucho, las tribus urbanas hippies “peace and love” en protesta contra la guerra de Vietnam.

Las generaciones que hemos visto esta conflagración, sólo en el cine, en películas realizadas en Hollywood con una visión ciento por ciento americana, se nos hace muy difícil  comprender  la lucha interna que debe haber sufrido el Presidente Harry Truman,  al tomar la decisión, de bombardear estas dos ciudades en 1945.  Creemos que un “Dios nos ayude”  que pronunció al ordenar el ataque  no debe haber sido suficiente…

Hemos visto en tiempo real, como se viven las noticias en la aldea digital que se ha convertido el mundo, escenas patéticas de dolor de algunos sobrevivientes a esta conflagración atómica, que en segundos  mató a 220,000 personas, niños, adultos, viejos, que se leen muy rápido, pero las consecuencias y más muertes aún no terminaron… y  se mantendrán en imaginario colectivo,  en el tiempo y espacio.

No obstante estas conflagraciones  de la naturaleza que sea  generan corriente turística, y aquí nos podríamos extender en las nuevas tendencias turísticas, entre las que encontramos el «dark Tourism»  sobre el cual ya hemos escrito en otras oportunidades, pero debe saber amigo lector que Hiroshima y Nagasaki  son  símbolos de turismo nuclear  y que  las visitas de extranjeros al Museo Conmemorativo de la Paz en Hiroshima ha alcanzado cifras récord de visitas más de 500 mil visitantes al año…  Antes del COVID por supuesto… ¿Qué ver? De acuerdo con los extranjeros que han visitado estas dos ciudades japonesas, los restos quemados que se conservaron, las sombras humanas que quedaron visibles luego de la explosión, son testimonios vivos de la desgracia que deja una guerra  que no se debe repetir, mucho menos olvidar…

La historia nos refiere que  el  nombrado «Fat Man», el mortífero proyectil de plutonio estaba destinado inicialmente a la ciudad de Kokura (norte de Nagasaki), donde se encontraba una importante fábrica de armamento. Pero unas condiciones meteorológicas desfavorables llevaron al bombardero estadounidense B-29 a cambiar de rumbo».

El Papa recordará seguramente este domingo «con horror y repulsión»… Este «trágico evento»…  que se «ha convertido en el símbolo del ilimitado poder destructivo del hombre cuando hace uso equivocado del progreso de la ciencia y de la técnica»… De toda el mundo se eleva una sola voz: ¡No a la guerra. No a la violencia. Sí al diálogo, sí a la paz! ¡Con la guerra siempre se pierde! ¡El único modo de vencer una guerra es no hacerla!»…

 Sabias palabras las de Francisco pronunciadas hace tres años,   que con la clarividencia que lo caracteriza desde nuestro punto de vista,  repetimos trasciende su naturaleza humana.

Sólo agregaremos “Little Boy”, “Fat Man” nombres ridículos que la humanidad no debe olvidar por el inconmensurable dolor que causaron… Y siguen causando, y rogamos para que las conversaciones de desarme Nuclear NO QUEDEN EN ESO EN CONVERSACIONES y lleguen a concretarse para la tranquilidad de la humanidad…Mas apremiante  ahora que estamos viviendo en vivo y en directo la dolorosa guerra entre Rusia y Ucrania…

Elena Tejera

Directora

Magister en Comunicaciones y Turismo

Comentarios
One Response to “77 AÑOS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI HISTORIA PARA NO  OLVIDAR”
  1. admin dice:

    Felicitaciones Elena, te seguimos tantos años y siempre o mejorando cada día los contenidos, muy bueno el artículo de 77 años de Hiroshima y Nagazaki.
    Saludos a todo el equipo
    Patricia Chirinos

Deje un comentario


5 × = ten