October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR ANUNCIA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL “YAKUMAMA FEST 2023”

El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas, Eduardo Jáuregui estuvo acompañado por la alcaldesa del distrito de Paracas, Rosario Ramírez y los burgomaestres de Machu Picchu Pueblo, Darwin Baca; y de Vilcas Huamán, Agliberto Martínez

Los 15 actores del Inti Raymi (Cusco) escenificaron el agradecimiento al Mar de Paracas en las cercanías del histórico Candelabro en el marco del Yakumama 2022.

El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui anunció que la décimo sexta edición de la escenificación del Yacumama (Tributo al Mar) se le dará una vital importancia a la música folklórica latinoamericana y se le denominará “Yakumama Fest 2023”.

Tras encabezar las actividades del homenaje y agradecimiento al mar de Paracas (en frente del Candelabro), desarrollado por 15 actores del tradicional Inti Raymi (Cusco) y acompañado por el grupo de los Sicuris (Puno), manifestó que el próximo año, se extenderá a un día (último fin de semana de mayo 2023) en que se incluirá dos días de conciertos musicales en que se incluirán diversos grupos de música folklórica de nuestra región en que se le rendirá un sincero homenaje al mar por el alimento que nos provee.

 El chasqui Felipe Varela, desde Huaytará (Ayacucho), utilizando la ruta del Qapac Ñam, llegó a Paracas para ofrendar al mar sagrado, proveedor de alimento y vida

Jáuregui informó que en la edición 2022 del Yakumama (jornada de dos días) asistieron más de cuatro mil personas en que gozaron la música brindada por Mac Salvador y Pelo D´Ambrosio.

“Para el próximo año, tengo el agrado de anunciar la presencia del grupo “Los Jarkas” de Bolivia que nos brindará lo mejor de su repertorio musical y se espera la asistencia de unas 15 mil personas provenientes de distintas partes de nuestro territorio nacional”, expresó.

“Yakumama es parte del calendario turístico de Paracas y parte del agradecimiento de la gente local al mar. Estas 15 ediciones del Yacumama, hemos trabajado solitariamente, haciéndolo crecer en el ámbito nacional y próximamente, en el ámbito internacional”, concluyó Jáuregui

Agregó que otras agrupaciones musicales se unirán a este esfuerzo de promocionar el folklore latinoamericano en nuestro país.

En ese sentido, señaló que los asistentes disfrutarán nuevamente de la música andina de Mac Salvador y Pelo D´Ambrosio que en la reciente jornada musical del Yacumama 2022 brindaron lo mejor haciendo que la asistencia cantara varias de sus composiciones.

El titular de CAPATUR afirmó que las 15 ediciones del Yakumama ha sido un esfuerzo integro del sector privado a fin de que el turismo de Paracas siga creciendo y se consolide como en principal atractivo turístico nacional e internacional después del Santuario Histórico de Machu Picchu (Cusco).

Turistas de Inglaterra y de Irlanda que visitan Paracas quedaron impresionados de la ceremonia inicial del Yacumama en la playa de El Chaco y destacaron la calidad gastronómica de las conchas de abanico.

Deje un comentario


nine − 2 =