August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHILE: CUATRO AEROLÍNEAS GESTIONAN PERMISOS PARA OPERAR EN CHILE

Cuatro compañías aéreas, entre ellas Peruvian Airlines, están gestionando el Certificado de Operador Aéreo (AOC) para volar en Chile, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)

De acuerdo a la publicación económica Estrategia –que cita datos de la DGAC-, además de Peruvian Airlines –tercer jugador más importante en el mercado de su país-, las otras tres compañías son ChileJet, One Airline y ArJet.

Peruvian Airlines ocupa el tercer lugar en un ranking de participación en el transporte de pasajeros en el mercado peruano. Sus planes de reestructuración incluyen la expansión internacional, por lo que apuesta por una “RUTA QUE YA ESTÁ CONSOLIDADA: LIMA – SANTIAGO – LIMA», cita la publicación chilena.

Fuentes de Peruvian señalaron que también se espera la autorización solicitada para operar rutas domésticas en Chile, como Lima – Iquique o Tacna – Iquique.

César Castaño, empresario fundador de Peruvian, “aspira a que la compañía tenga presencia regional compitiendo directamente con LAN, Sky Airline y Avianca, lo que implica importantes desafíos comerciales”, según Estrategia.

Las autorizaciones de la DGAC deberían permitirle comenzar a operar entre septiembre y noviembre, según la compañía, que esperaba tener todo listo para volar en abril.

Por su parte, ChileJet tiene otro perfil, ya que proyecta conectar destinos al sur del país, pero sobre todo en la región norte, como proveedor de servicios de chárter a las compañías mineras, un sector que ha impulsado la demanda en las rutas de la zona minera.

ChileJet aguarda volar en los próximos meses con la anuencia de la DGAC. La aerolínea se encuentra asociada a un grupo británico vinculado a la familia griega Asprou, quienes llevan años de experiencia en la industria en Europa”, indicó Estrategia.

One Airline es una empresa que “ya ha operado con vuelos chárter para transportar trabajadores de la minería hacia el norte”. Se trata de una empresa chilena creada por Río Baker (RBK) que cuenta con el apoyo financiero de Inversiones FK, perteneciente al empresario Claudio Fisher.

Arjet, por su parte, es una empresa argentina que opera vuelos no regulares “y se prevé también que durante este año proceda a operar en Chile”.

Este año, en el mercado aeronáutico chileno dejaron de operar las aerolíneas PAL, que suspendió sus servicios regulares y Xtra Airways, que dejó sin efectos las frecuencias que cubría “hasta nuevo aviso”.

 F/ LATM/Gosteltur

Deje un comentario


6 − one =