October 6, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE INICIARON LOS VUELOS COMERCIALES AL AEROPUERTO DE ILO

24/12/2018/.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó el inicio de los vuelos comerciales a la ciudad de Ilo (Moquegua), lo cual potenciará el turismo en el sur del Perú e incrementará la conectividad intrarregional.

Esto, luego que la aerolínea Peruvian Airlines realizara el vuelo inaugural de la ruta Lima – Arequipa – Ilo, el último 21 de diciembre.

La viceministra de Turismo, Liz Chirinos, señaló que, en el 2017, se registraron 600 mil viajes por turismo interno a Moquegua, todos por vía terrestre. De ese número, 125 mil se hicieron por vacaciones o recreaciones.

“Este número es significativo y retrata el interés que viene generando la región Moquegua, considerando, además, que los visitantes provienen principalmente  de Arequipa y Tacna (48% y 29%, respectivamente). Por ello, este vuelo abre la posibilidad de incrementar el turismo interno y también receptivo”, señaló.

En ese sentido, el inicio de operaciones comerciales del aeropuerto de Ilo abre la puerta para que más visitantes de Lima y Arequipa conozcan los atractivos turísticos de Moquegua.

Moquegua es el punto medio entre el mar y campiña. Playas hermosas, quebradas, formaciones rocosas y desiertos dan la bienvenida a una región donde la buena gastronomía es parte de su identidad. Asimismo,  pueblos pintorescos, casonas y bodegas de vinos y piscos son parte de su atractiva oferta.

“Este vuelo es parte del trabajo que realiza el gobierno peruano en su conjunto. El turismo se beneficia de la conectividad aérea y esta se desarrolla con la inversión en infraestructura aeroportuaria que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha programado y viene ejecutando gradualmente”, explicó la viceministra Chirinos.

Los vuelos comerciales de Peruvian Airlines tendrán una frecuencia de tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) con aeronaves Boeing, con capacidad para 141 pasajeros.

“Con este tipo de acciones (nuevos vuelos intrarregionales), gracias a la coordinación permanente entre Mincetur y el MTC generamos más oportunidades para el turismo y para todos los actores involucrados. Más turismo impulsa el movimiento económico y el empleo. Esperamos que este vuelo se consolide e incremente su frecuencia”, finalizó la viceministra.

Potencial Turístico

La oferta turística potencial de Moquegua es muy relevante y comprende diversos atractivos turísticos. Por ejemplo, en Ilo se tiene la Reserva Natural Punta Coles; el puerto de Ilo, que en ocasiones recibe cruceros turísticos; la ciudad de Ilo con su arquitectura tradicional, paseos en el malecón y la infraestructura turística que se relaciona con el mar; las playas del puerto Inglés y Pozo de lisas, entre otros.

Asimismo, a 45 minutos del aeropuerto de Ilo se encuentra la ciudad de Moquegua, con un clima benigno y una campiña de excepcional belleza.

La ciudad cuenta con una arquitectura tradicional única dominada por un estilo de sus techos, denominados “mojinete”, su plaza de armas con proporciones adecuadas y agradables, y en la campiña, el recorrido está dominado por la ruta del Pisco, del cual Moquegua es uno de los principales productores a nivel nacional.

A esto hay que añadir que, a las afueras de la ciudad de Moquegua,  y a escasos 30 minutos se encuentra el distrito de Torata, que cuenta con un centro poblado de inigualable belleza arquitectónica y geográfica y que cuenta con el impresionante Cerro Baúl, probablemente el principal icono de la región.

Deje un comentario


two × 2 =