November 22, 2025

Noticias:

FINLANDIA, DINAMARCA Y ALEMANIA ADVIERTEN A LOS VIAJEROS TRANSGÉNERO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS. -

viernes, noviembre 21, 2025

LAS INVERSIONES HOTELERAS, EN CUSCO PARA 2026 SUPERAN LOS 250 MILLONES -

viernes, noviembre 21, 2025

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

EL RESTAURANTE SINFONÍA BY CROWNE PLAZA LIMA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA CON SU  CHRISTMAS TIME -

sábado, noviembre 15, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

sábado, noviembre 15, 2025

CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE -

viernes, noviembre 14, 2025

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DE RIPLEY: LA  ARAÑA CONSIDERADA LA MÁS VIEJA DEL MUNDO MUERE POR LA PICADURA DE UNA AVISPA

01/05/2018/ Sidney .-La araña más vieja conocida en el mundo murió en Australia a la respetable edad de 43 años, anunció un grupo de investigadores, que precisaron que la supuesta decana sucumbió a la picadura de una avispa.

Esta gaius villosus, una araña del suborden de los migalomorfos, superó de largo el anterior récord, que ostentaba una tarántula mexicana fallecida a los 28 años, según un estudio publicado por el Pacific Conservation Biology Journal.

No obstante, la araña no falleció debido a su avanzada edad, sino por una picadura de avispa, indicaron los investigadores a la AFP.

Bautizada «número 16», esta araña permitió a los científicos conocer más sobre el comportamiento de esta especie, que se encuentra por todo el territorio australiano.

Fue descubierta en 1974, al iniciarse un estudio sobre las arañas escarbadoras (que cavan madrigueras) en el centro de la región de Wheatbelt, por la especialista australiana Barbara York Main, de 88 años en la actualidad.

«Por lo que sabemos, es el espécimen de araña seguido desde hace más tiempo y su larga existencia nos permitió saber más sobre el comportamiento de las arañas escarbadoras y la dinámica de sus poblaciones», declaró la investigadora Leanda Mason, de la Universidad Curtin de Perth, en el suroeste de Australia.

«A través de las detalladas investigaciones de Barbara, pudimos determinar que la longevidad de las arañas escarbadoras se debe a su ciclo biológico y sobre todo a la forma en la que viven, en zonas de matorrales no desmalezadas, así como a su naturaleza sedentaria y a su lento metabolismo«, declaró Mason.

El estudio también permitió entender mejor las amenazas humanas que pesan sobre esta especie, como el cambio climático y la deforestación.

Las arañas escarbadoras suelen vivir entre cinco y 20 años.

F/ANDINA

Deje un comentario


one + = 4