October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DE RIPLEY: LA  ARAÑA CONSIDERADA LA MÁS VIEJA DEL MUNDO MUERE POR LA PICADURA DE UNA AVISPA

01/05/2018/ Sidney .-La araña más vieja conocida en el mundo murió en Australia a la respetable edad de 43 años, anunció un grupo de investigadores, que precisaron que la supuesta decana sucumbió a la picadura de una avispa.

Esta gaius villosus, una araña del suborden de los migalomorfos, superó de largo el anterior récord, que ostentaba una tarántula mexicana fallecida a los 28 años, según un estudio publicado por el Pacific Conservation Biology Journal.

No obstante, la araña no falleció debido a su avanzada edad, sino por una picadura de avispa, indicaron los investigadores a la AFP.

Bautizada «número 16», esta araña permitió a los científicos conocer más sobre el comportamiento de esta especie, que se encuentra por todo el territorio australiano.

Fue descubierta en 1974, al iniciarse un estudio sobre las arañas escarbadoras (que cavan madrigueras) en el centro de la región de Wheatbelt, por la especialista australiana Barbara York Main, de 88 años en la actualidad.

«Por lo que sabemos, es el espécimen de araña seguido desde hace más tiempo y su larga existencia nos permitió saber más sobre el comportamiento de las arañas escarbadoras y la dinámica de sus poblaciones», declaró la investigadora Leanda Mason, de la Universidad Curtin de Perth, en el suroeste de Australia.

«A través de las detalladas investigaciones de Barbara, pudimos determinar que la longevidad de las arañas escarbadoras se debe a su ciclo biológico y sobre todo a la forma en la que viven, en zonas de matorrales no desmalezadas, así como a su naturaleza sedentaria y a su lento metabolismo«, declaró Mason.

El estudio también permitió entender mejor las amenazas humanas que pesan sobre esta especie, como el cambio climático y la deforestación.

Las arañas escarbadoras suelen vivir entre cinco y 20 años.

F/ANDINA

Deje un comentario


+ 4 = twelve