August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MENDOZA SIN AEROPUERTO: PIDEN A GDS Y AEROLÍNEAS QUE LOS VUELOS NO SE SAQUEN DEL SISTEMA

25/05/ 2016/Argentina.- El aeropuerto de Mendoza permanecerá cerrado del 7 de septiembre al 7 de diciembre y desde el gobierno provincial están negociando con aerolíneas y sistemas globales de distribución (GDS) para que los vuelos no sean eliminados de las pantallas, puesto que se puede llegar al destino por aeropuertos alternativos.

Las compañías aéreas que operan en Mendoza (Aerolíneas Argentinas y LATAM) ya confirmaron que no se harán cargo del costo de los transfer hacia los aeropuertos alternativos, y las agencias aún esperan saber si será el Ministerio de Transporte quien lo pague o si tendrán que trasladar las tarifas a los paquetes que compren los clientes. Aseguran que muchos pasajeros están pensando en cambiar su destino.

“La obra en el aeropuerto es absolutamente necesaria, comenzó en 2013 y tenía fecha final para marzo de 2015, pero los trabajos en la pista fueron postergados y finalmente la tendremos en diciembre”, dijo Gabriela Testa, presidenta del Ente Autárquico de Turismo en un desayuno realizado en Buenos Aires ante operadores y prensa. Según detalló la funcionaria “se va a trabajar toda la franja central de la pista, que son 12 metros en los que hay que demoler y quitar 50 cm de profundidad de hormigón armado y volver a rellenarlo”, entre otras cosas.

Durante los tres meses que El Plumerrillo permanecerá cerrado, el aeropuerto de San Juan -180km al Norte- recibirá los dos vuelos de LATAM Chile que conectan con Santiago, cinco de Aerolíneas Argentinas y dos de LATAM Argentina. El vuelo de Salta va a conectar con San Rafael, 232km hacia el Sur, y dos vuelos de Aerolíneas Argentinas irán al aeropuerto de San Luis, a 240km.

“GOL únicamente levanta sus vuelos Sao Paulo-Mendoza-Sao Paulo, durante el periodo de cierre. Ese es vuelo tiene el 89% de ocupación, funciona muy bien en ambos sentidos (receptivo y emisivo), sin embargo lo levantan por los costos operativos de trasladarlo a otro aeropuerto”, comentó Testa.

Para que el impacto turístico sea menor y la ciudad no desaparezca como destino hasta diciembre, “estamos gestionando con las líneas aéreas y con los sistemas globales de distribución (GDS) que Mendoza no quede fuera del sistema de buscadores electrónicos, que siga apareciendo con el comunicado correspondiente sobre los tres aeropuertos alternativos”.

En cuanto al traslado hacia San Juan, San Luis o San Rafael, Testa dejó en claro que “las aerolíneas en sus mensajes se deslindan de la responsabilidad del transfer y el argumento fundamental tiene que ver con la seguridad. La demora en la definición, de si los transfer van a estar gratis o no, tiene que ver con una oferta del Ministerio de Transporte de la Nación de poder costearlo en ómnibus tipo charter saliendo desde la terminal de Mendoza y llegando a los aeropuertos respectivos”.

Y por último adelantó que “estamos trabajando con el gobierno nacional y la Cámara de Transportistas Terrestres para tener promociones especiales, de hasta el 50%, y así generar paquetes por vía terrestre, sobre todo para quienes que se encuentran a distancias más cortas como Córdoba y Santa Fe”.

Aunque el gobierno desdramatiza el impacto en el flujo de turistas, porque los aeropuertos alternativos elegidos quedan a sólo 2 horas de la ciudad de Mendoza, según un relevamiento de las agencias de viajes mendocinas serán muchos los viajeros que dejen de llegar a la provincia y todo el sector perderá de facturar 822 millones de pesos (US$ 53,4 millones), mientras que hoteleros y gastronómicos estiman que la cifra será de 324 millones (US$ 23 millones).

Fuente/ Hosteltur

Deje un comentario


6 + = seven