November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BRASIL REDUCE IMPUESTO QUE ENCARECE VIAJES AL EXTERIOR

05/03/2016 Brasil.- El gobierno federal de Brasil anunció que bajará de 25% a 6,8% la alícuota del Impuesto a la Renta que se cobra sobre las remesas de dinero al exterior. Este impuesto había elevado el costo de las empresas que prestan servicios fuera del país, sobre todo agencias de turismo.

Argentina fue el primer país en reaccionar a la medida publicada en el Diario Oficial que reduce de 25% a 6,8% el impuesto brasileño que grava en particular a los paquetes turísticos hacia el exterior.

“Esta medida beneficia a nuestro país en cuanto a la posibilidad de reactivar el turismo receptivo, que había sido afectado por este impuesto. Brasil representa un mercado muy significativo para la Argentina, tanto por su población como por la proximidad”, expresó el ministro de Turismo argentino, Gustavo Santos.

El anuncio fue comunicado por el ministro Henrique Alves a su par argentino, quien apuntó que la medida “llega en un buen momento ya que, en Semana Santa y vacaciones de invierno, la Argentina y sobre todo sus destinos con nieve, se vuelven muy atractivos para los brasileños».

De haber mantenido durante todo el año el impuesto al 25% los arribos internacionales a Argentina provenientes de Brasil hubieran disminuido entre 96.000 y 134.000 en cantidad de turistas; en términos de gasto, hubiera implicado una perdida adicional de entre US$ 87 millones a US$ 121 millones, según el Ministerio.

Este verano Uruguay sufrió una caída de alrededor del 20% del turismo desde Brasil, y también se vería beneficiado por esta medida, que es provisoria y tiene vigor por hasta 120 días, mientras el texto es analizado por una comisión parlamentaria especial integrada por diputados y senadores.

Presión de la industria

Desde el 1° de enero la alícuota había subido al 25%, pero tras la presión ejercida por el sector turístico, el gobierno decidió reducir la tasa al 6,8%, según informó Globo.

El impuesto corre para quienes compran paquetes de viajes al exterior, incluyendo hoteles, pasajes aéreos y otros servicios turísticos.

Están exentas de este impuesto las compras con tarjeta de crédito en sitios web internacionales y el pago de estadías en hoteles del exterior, así como las reservas hoteleras hechas con tarjeta en sitios web de Brasil y la compra de moneda extranjera en casas de cambio.

La medida anunciada ahora beneficiará sobre todo a operadores del ramo y agencias de viaje, las cuales deberán estar registradas para recibir estas ventajas al Ministerio de Turismo.

De acuerdo con la publicación, para recibir los beneficios los interesados deberán realizar sus operaciones a través de una institución financiera con domicilio en Brasil.

Especialistas del sector calculan que la medida representa una disminución al fisco de 480 millones de reales (unos US$ 120 millones) para el presente año y 2.000 millones de reales (unos US$ 510 millones) hasta 2018.

Como solución, se aumentó la tributación a productos como cigarrillos, chocolate y helados con el fin de compensar la pérdida de ingresos.

Deje un comentario


8 × = thirty two