March 25, 2025

ESPAÑA LA GASTRONOMÍA QUE SE VIVE

En el interior de España la gastronomía es mucho más que sentarse a la mesa. Es un auténtico modo de vida del que puedes participar. Recorrer bosques en busca de setas, pasarlo en grande en fiestas gastronómicas, visitar museos relacionados con la alimentación y ¡hasta formar parte del equipo de cocina de uno de los grandes chefs de España! Ven a saborear la vida.  Visitas gastronómicas a Zaragoza Si te interesa la gastronomía, la historia y el arte, no dudes en participar en esta visita guiada. Saborea Zaragoza te adentrará en el corazón de la ciudad histórica a través de…

EL ORIGEN DE LAS ENIGMATICAS PIEDRAS DE LOS VETONES

Una ruta por Ávila, en busca de unos megalitos que cuentan parte de la historia de estas tierras del corazón de España  Este pueblo prerromano dejó su huella en las tierras abulenses. Ávila capital fue en su día bautizada doblemente por los romanos, como Abula y Oppídum o ciudad de los vetones. Un importante dato que dice mucho de la hegemonía de esta tribu emparentada con los celtas no sólo en la provincia de Ávila sino también en los dominios de las actuales Salamanca, Cáceres, Zamora o Toledo. Asentados entre el Duero y el Tajo, en Ávila dejaron ricos testimonios…

ESPAÑA: CANARIAS TENDRÁ UN NUEVO IDILIO CON EL TURISMO ALEMÁN EN 2014

Canarias registró un aumento interanual de llegadas de turistas procedentes de Alemania del 19% el pasado diciembre, al que siguió un crecimiento del 18% en enero. El gobierno canario prevé que se mantenga la «tendencia ascendente» a lo largo de 2014, tras un año 2013 de descenso. De hecho, de cara al verano hay un incremento del 15% de las plazas aéreas. Los datos fueron facilitados ayer por el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, y la gerente de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez, durante la presentación del pabellón de Canarias en…

ESPAÑA: LA GASTRONOMÍA ATRAE A MÁS DE SIETE MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS

La gatronomía  gana peso como atractivo de la oferta turística española. Un total de 7,4 millones de turistas internacionales visitaron nuestro país el pasado año con el fin de disfrutar de la riqueza culinaria, un 32% más que en 2012, según la última encuesta Habitur, elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), que mide anualmente los hábitos de los visitantes extranjeros. Estos viajeros realizaron un gasto medio de  1.170 euros por persona. La gastronomía figura como valor destacado entre la satisfacción de los visitantes internacionales que llegan a nuestro país, y especialmente algunos destinos. La cocina española es la…

ESPAÑA: SEGUNDO PAÍS DE LA UE CON MAYOR NÚMERO DE PERNOCTACIONES

España es el segundo país de la UE con mayor número de noches pasadas en establecimientos turísticos en 2013 (387 millones, cifra que representa un aumento del 1% respecto al año anterior), sólo superado por Francia (405 millones, +1,1%). Queda entonces por delante de Italia (363 millones, -4,6%), Alemania (355 millones, +1,3%) y Reino Unido (320 millones, +6,5%), según un informe publicado por la oficina estadística Eurostat. El 65% de las noches pasadas en establecimientos turísticos en España corresponde a no residentes. Ello representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior, cifra que compensa ampliamente la caída del 3,4%…

ESPAÑA: ALICANTE LIDERA EL CRECIMIENTO DE EMPLEO TURÍSTICO

La provincia de Alicante “lideró el aumento del empleo en el sector turístico en 2013 con un crecimiento del 32,8% frente al 4% nacional”, según ha informado el consejero de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Comunidad Valenciana, Máximo Buch. Asimismo, este incremento en la provincia de Alicante es superior al registrado en la Comunidad Valencia en 2013, que ha sido del 20,4%. En este sentido, Buch ha subrayado que uno de cada dos nuevos puestos de trabajo creados en España en el turismo se ha registrado en la Comunidad Valenciana, según los datos publicados por el Instituto de…