November 12, 2025

Noticias:

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAJAMARCA: PANETÓN DE MAÍZ MORADO CON PECANAS, ALMENDRA Y MANÍ PROMETE SER LA SENSACIÓN

Se trata de un producto saludable, asegura panificador Eliseo Ocas

El famoso maíz morado INIA 601 inspiró al emprendedor cajamarquino Eliseo Ocas Pinedo, de la panificadora “El Tambino”, a elaborar un novedoso producto con gran demanda en las fiestas de fin de año: panetón a base del supermaíz morado con pecana, maní y almendra.

Se trata de un producto especial de gran beneficio para la salud porque el maíz morado INIA 601 tiene alto contenido de antocianinas que ayuda a prevenir diversas enfermedades como el cáncer, sostuvo el maestro en panificación.

En declaraciones a la Agencia Andina, Ocas reveló que lleva más de 20 años dedicado a su negocio, elaborando el pan de cada día, también con maíz morado que adquiere de los agricultores del distrito cajamarquino de Matara. Ante la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, “El Tambino” viene elaborando el novedoso panetón con frutos secos: pecana, maní y almendras, que le da un sabor especial, distinto al producto tradicional con pasas y frutas.

“Nuestro panetón es diferente, con un sabor agradable. Nos caracterizamos por elaborar un producto saludable al gusto del cliente”, sostuvo el emprendedor, al incidir que en su panificadora trabaja a pedidos. La unidad cuesta 25 soles y por mayor 20 soles.

Desde el 2022, Ocas utiliza el maíz morado (50% de bráctea y 50% de grano) en la preparación de pan, galletas y panetón. “Hemos tenido gran acogida porque son productos muy buenos para la salud”.

En este momento cuenta con stock porque su panificadora ha sido invitada a participar de la feria por el Día de Todos los Santos que inicia este martes 29 de octubre en la plazuela Amalia Puga de la ciudad de Cajamarca.

“Como panaderos buscamos la manera de innovar, utilizando productos saludables, aplicando la tecnología. El maíz morado es un producto muy bueno que ayuda a prevenir el cáncer. Tenemos a los agricultores y los apoyamos con la compra de su producto”, acotó.

Por invitación de la ingeniera Alicia Medina Hoyos – creadora del supermaíz morado INIA 601 -, “El Tambino” ha participado en diversas ferias en Cajamarca, también ha tenido la oportunidad de llevar su producto a otras ciudades como Trujillo y Pacasmayo.

“Las ferias son una buena opción para nuestros productos. Esta semana estamos en la feria por el Día de Todos los Santos en Cajamarca, y la próxima semana vamos a Huaraz, llevaremos todos nuestros productos”, dijo el emprendedor. Por último, señaló que en la panificación es importante la creatividad. “También hacemos panes de quinua, aguaje, maca, camote. Tenemos variedad de productos porque en el mercado encontramos gente de todo gusto y queremos satisfacer al cliente”, puntualizó.

F/Andina

Deje un comentario


3 − one =