PUNTOS BLANCOS… PUNTOS NEGROS
El nombre de esta SECCIÓN fue creación de TURISTAMAGAZINE en su primera etapa, hace 15 años, donde etiquetábamos con PUNTOS BLANCOS lo que de acuerdo a nuestros corresponsales y directores merecía una congratulación por algo bueno en lo que se estaba trabajando. Naturalmente los PUNTOS NEGROS se los llevaban quienes no estaban haciendo bien las cosas, todas estas calificaciones se realizaban con mucha parcialidad y conocimiento de causa pues siempre esa ha sido nuestra misión…
La descontinuamos porque nuestro turismo aparentemente encontró su camino y estaba en manos de profesionales, que si bien no eran de lo mejor, por lo menos estaban enfocados en hacer un buen trabajo y estaban ávidos de tomar ejemplos y “aprender” lo que el turismo significa para el desarrollo de los pueblos y el impacto que tiene en el PBI nacional (Balanza de Pagos). En los actuales momentos hay tanta improvisación, que el turismo peruano no obstante tener tanto que ofrecer, pareciera “dar palos de ciego” según el refrán, pues los funcionarios al frente de tan importante actividad económica, no están preparados ni para redactar una nota de prensa con conocimiento de causa y es de horror lo que muchas veces llega a nuestra redacción…
PUNTOS NEGROS PARA EL DEPARTAMENTO DE PRENSA DE PROMPERU…
PROMPERÚ Y AIR EUROPA SE UNEN EN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOCIONAR EL DESTINO TURÍSTICO PERÚ EN ESPAÑA.
La idea no está mal, siempre y cuando la promoción se haga bien dirigida, y no plantar los Banners publicitarios en lugares donde las personas tengan que levantar el cuello para poder ver la promoción, como lo hemos visto en Londres por ejemplo.( tenemos fotos)
La Nota de marras entre otras explicaciones dice textual “Con esta acción, que tendrá una vigencia de septiembre a noviembre, se prevé la movilización de más de 1,600 pasajeros internacionales al Perú y una exposición publicitaria aproximada de 24 millones de impactos.” ¿WHAT? Sabrán los “especialistas” de PROMPERU que las visitas diarias a MACHUPICCHU son de más de 4,000 turistas diarios. Es evidente que hay un error de información, llamamos para hacer notar la equivocación naturalmente, la directora de comunicaciones no se encontraba en su oficina, pero hasta el día de hoy no hemos recibido rectificación. Esos son los “especialistas”, que tienen nuestro turismo estancado, casi todos los países de esta parte de Sud américa ya están alcanzando la cuota de turistas pre pandemia y otros, como nuestro vecino Colombia por mencionar solo uno ya la sobrepasó…Y EL PERU PUES A LLORAR AL RIO… Y SUS FUNCIONARIOS HACIENDO TURISMO…O COMO DICE MERCEDES ARAOS “MIRANDOSE EL OMBLIGO”…
PUNTOS BLANCOS PARA JUAN STOESSEL
Juan Stoessel: EL CEO DE Casa Andina, está trabajando muy duro para lograr que la imagen de inseguridad e inestabilidad política mejore y se recupere la llegada de turistas siquiera en porcentajes pre pandemia…. Pero que va, todos sus esfuerzos se van al tacho, con las medidas erráticas de nuestro gobierno… Juan, expresa con mucha razón y conocimiento de causa “Cusco, la segunda gran puerta de entrada” “Para hacer de Cusco la segunda gran puerta de entrada al Perú, hay obras que deben priorizarse urgentemente”. SE LO DEBÍAN GRABAR EN LA “MELONA”, ESTOS POLÍTICOS Y ESPECIALISTAS QUE LO UNO QUE QUIEREN ES “COMER CALIENTE”… Y QUE LA CHAMBA LES DURE LO MÁS POSIBLE…
PUNTOS NEGROS PARA LOS QUE QUIEREN “DESMACHUPIZAR AL PERU
PERU TIENE MUCHO QUE OFRECER, NO ES SÓLO MACHUPICCHU.- Es bien cierto, pero ¿Cuántos de ellos están puestos en valor?, recordamos hace más de 20 años, aun viceministro de turismo que solo por expresar esta palabrita “DESMACHUPIZAR” le costó el puesto en 24 horas… Recordamos asimismo, que una amiga muy querida que en paz descanse ( Giannina Palomino), nos invitó a que la acompañáramos hacer un levantamiento de información en trabajo de campo, acerca de las posibilidades turísticas de Choquequirao… ese estudio realizado debe estar durmiendo el sueño de los justos… pues no han logrado posicionar esta maravilla, incluso con el nombre de la “hermana pequeña de MacchuPicchu”, igualmente sucede con Vinicunca o simplemente “montaña arcoíris”. Ni que decir de la zona Arqueológica Monumental Kuélap, llena de historia, no son de Jerarquía 4: que son aquellos atractivos turísticos de importancia nacional, e internacional capaces de motivar un importante flujo de visitantes… POR TANTO A SEGUIR TRABAJANDO EN POSICIONAR LOS NUEVOS ATRACTIVOS TURISTICOS, (NO RECURSOS) Y NO MATAR LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO, CON TANTO CAOS Y DESORDEN, AUN EN LA VENTA DE BOLETOS PARA VISITAR LA LLACTA DE MACHUPICCHU, TODAS LAS ENTRADAS SE DEBEN VENDER EN LINEA PARA EVITAR TANTO DESCONTROL Y MALA IMAGEN…
PUNTOS BLANCOS PARA COLOMBIA
COLOMBIA EL RIESGO ES QUE TE QUIERAS QUEDAR… Gran Slogan impactante que convirtió una debilidad en una fortaleza, de esto hace ya varios años… Colombia, el Salvador, y República Dominicana son los países de este lado del continente sudamericano, que ya superaron sus cifras de llegada de turistas, pre- pandemia… Y nos preguntamos ¿Qué tiene Colombia nuestro vecino que no tenga el Perú?… Pues existe una gran diferencia, INTELIGENCIA Y GANAS DE TRABAJAR EN FUNCIÓN DE PATRIA…
PUNTOS BLANCOS PARA EL CONCURSO NACIONAL DE MESAS DE TÉ EN URUGUAY
EN CONCHILLAS EL TÉ SE TOMA ASÍ”.- Bajo este slogan se llevó a cabo en esta ciudad uruguaya, este concurso que ya va por su 9ª edición. El evento comenzó en el año 2013, como una iniciativa a nivel local, y ha logrado poner en valor la tradición inglesa de las tardes de té, transformándose en uno de los eventos más destacados en la zona. Se trata de presentar mesas al mejor estilo inglés, con vajilla original, se debe elaborar scones, mermeladas y dos tortas de pastelería típica británica. La idea es que todo sea representativo de las tradiciones inglesas presentada con la mayor elegancia. Inclusive este año se eligió realizar un tributo al rey Carlos III… Este evento además va acompañado de danzas típicas escocesas, representada por los alumnos de los colegios ingleses de la zona… SIN DUDA UN EJEMPLO DIGNO DE IMITAR QUE ESTRECHARÍA MÁS AÚN LOS LAZOS FRATERNOS ENTRE INGLATERRA Y PERU…
HASTA MÁS VERNOS
Elena Tejera
Directora
Mg. En Turismo y Comunicación