January 15, 2025

Noticias:

PERÚ LLEGARÁ A FITUR 2025 CON UNA APUESTA ÚNICA POR LA TRADICIÓN, NATURALEZA Y AVENTURA -

martes, enero 14, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: PERUANOS Y EXTRANJEROS DEBERÁN REGISTRARSE 48 HORAS ANTES DE SU VUELO -

lunes, enero 13, 2025

TURISMO REGENERATIVO: UNA NUEVA FORMA DE VIAJAR EN 2025 -

lunes, enero 13, 2025

ESPAÑA RÉCORD HISTÓRICO: EN TURISMO INTERNACIONAL: 88,5 MILLONES DE VISITANTES Y UN GASTO SIN PRECEDENTES -

lunes, enero 13, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

sábado, enero 11, 2025

FLORIANÓPOLIS: ALERTA SANITARIA POR SUBIR CASOS DE DIARREA VIRAL -

sábado, enero 11, 2025

TRA AEROLÍNEA ABANDONA CUBA: EDELWEISS CONECTABA ZÚRICH Y LA HABANA -

viernes, enero 10, 2025

MÁS UNIVERSIDADES -

viernes, enero 10, 2025

THE NEW YORK TIMES ELIGE A OLLANTAYTAMBO EN SU LISTA DE 52 LUGARES A VISITAR ESTE 2025 -

viernes, enero 10, 2025

CLASIFICACIÓN    DE LOS PASAPORTES MÁS FUERTES EN 2025 -

viernes, enero 10, 2025

CHINA CREÓ UNA CIUDAD FALSA PARA TURISTAS: ASÍ ES XIAPU, LA MENTIRA MÁS GRANDE DE INSTAGRAM -

jueves, enero 9, 2025

UN CRISTO REAL -

jueves, enero 9, 2025

“EL NORTE YA VOLVIÓ”: TITULAR DEL MINCETUR ANIMA A VISITAR PLAYAS PESE A ADVERTENCIA DE NUEVO MARETAZO EL 10 DE ENERO -

miércoles, enero 8, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: COBRARÁ UNA TARIFA POR VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES -

martes, enero 7, 2025

MEDIO MILLÓN DE PEREGRINOS YA HAN ATRAVESADO LA PUERTA SANTA DE SAN PEDRO EN EL VATICANO -

martes, enero 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ: EL FORO IBEROAMERICANO DE MARCA PAÍS SE REALIZÓ CON ÉXITO EN CUSCO

Se desarrolló del 11 al 13 de septiembre y fue organizado por el Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP).

Mostró a Cusco como una ciudad con toda la capacidad para acoger eventos internacionales.

CUSCO/PERU/16/09/2023.-De manera exitosa se desarrolló el 10° Foro Iberoamericano de Marca País, que PROMPERÚ acogió en Cusco del 11 al 13 de septiembre. Este encuentro representó un importante espacio para compartir experiencias sobre la gestión estratégica de las marcas país desde una perspectiva internacional.

El Foro Iberoamericano de Marca País es organizado por el Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP), que actualmente preside el Perú.

En el foro participaron países miembros del consejo como Panamá, Guatemala, Uruguay, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Cuba, El Salvador y España (Marca Barcelona). También participaron la Marca Ciudad Buenos Aires y la Marca Venezuela.

“Esta fue una importante oportunidad para conocer cómo otros países promueven sus marcas desde los atributos diferenciales que los distinguen. Esto, como parte de su tarea de posicionar la imagen país en el extranjero. Cabe señalar que una marca país, a nivel general, representa no solo un elemento de identidad nacional, sino también un canalizador de las economías”, señaló Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

En ese sentido, recordó que la Marca Perú, por ejemplo, impulsada por PROMPERÚ desde hace 12 años, permite de manera transversal promover el turismo, las exportaciones y las inversiones empresariales, y congrega elementos de orgullo nacional como la gastronomía, el patrimonio, la biodiversidad y productos únicos en el mundo. 

Jornadas provechosas

Como parte de las actividades, se programaron charlas sobre protección de marca país, brindadas por los representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI).

Y el martes 12 de septiembre, el Centro de Convenciones de Cusco fue el escenario para que el público general conozca sobre la importancia de la inteligencia artificial y las herramientas digitales para promover una marca país; el valor de una marca país para el impulso de la economía; y la historia de cómo se creó la Marca Perú.

Además, los licenciatarios de la Marca Perú tuvieron stands de exhibición de sus productos y servicios, que pudieron mostrar a los asistentes del evento. “Los licenciatarios son aliados en todo este camino que la Marca Perú ha recorrido hasta ahora. Detrás de cada producto peruano que se posiciona hay una cadena de valor que se construye a partir de peruanas y peruanos que día a día salen adelante”, añadió Matsuda.

Cabe señalar que, como parte de las actividades, el emblemático bus de la Marca Perú recorrió las calles de la ciudad del Cusco.

El 10° Foro Iberoamericano de Marca País finalizó con una visita en el Santuario Histórico de Machupicchu, y fue una oportunidad para mostrar que Cusco tiene toda la capacidad para acoger eventos internacionales de gran nivel, impulsando el sector del turismo de reuniones de manera descentralizada.

Deje un comentario


− 5 = zero