July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ: EL FORO IBEROAMERICANO DE MARCA PAÍS SE REALIZÓ CON ÉXITO EN CUSCO

Se desarrolló del 11 al 13 de septiembre y fue organizado por el Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP).

Mostró a Cusco como una ciudad con toda la capacidad para acoger eventos internacionales.

CUSCO/PERU/16/09/2023.-De manera exitosa se desarrolló el 10° Foro Iberoamericano de Marca País, que PROMPERÚ acogió en Cusco del 11 al 13 de septiembre. Este encuentro representó un importante espacio para compartir experiencias sobre la gestión estratégica de las marcas país desde una perspectiva internacional.

El Foro Iberoamericano de Marca País es organizado por el Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP), que actualmente preside el Perú.

En el foro participaron países miembros del consejo como Panamá, Guatemala, Uruguay, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Cuba, El Salvador y España (Marca Barcelona). También participaron la Marca Ciudad Buenos Aires y la Marca Venezuela.

“Esta fue una importante oportunidad para conocer cómo otros países promueven sus marcas desde los atributos diferenciales que los distinguen. Esto, como parte de su tarea de posicionar la imagen país en el extranjero. Cabe señalar que una marca país, a nivel general, representa no solo un elemento de identidad nacional, sino también un canalizador de las economías”, señaló Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

En ese sentido, recordó que la Marca Perú, por ejemplo, impulsada por PROMPERÚ desde hace 12 años, permite de manera transversal promover el turismo, las exportaciones y las inversiones empresariales, y congrega elementos de orgullo nacional como la gastronomía, el patrimonio, la biodiversidad y productos únicos en el mundo. 

Jornadas provechosas

Como parte de las actividades, se programaron charlas sobre protección de marca país, brindadas por los representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI).

Y el martes 12 de septiembre, el Centro de Convenciones de Cusco fue el escenario para que el público general conozca sobre la importancia de la inteligencia artificial y las herramientas digitales para promover una marca país; el valor de una marca país para el impulso de la economía; y la historia de cómo se creó la Marca Perú.

Además, los licenciatarios de la Marca Perú tuvieron stands de exhibición de sus productos y servicios, que pudieron mostrar a los asistentes del evento. “Los licenciatarios son aliados en todo este camino que la Marca Perú ha recorrido hasta ahora. Detrás de cada producto peruano que se posiciona hay una cadena de valor que se construye a partir de peruanas y peruanos que día a día salen adelante”, añadió Matsuda.

Cabe señalar que, como parte de las actividades, el emblemático bus de la Marca Perú recorrió las calles de la ciudad del Cusco.

El 10° Foro Iberoamericano de Marca País finalizó con una visita en el Santuario Histórico de Machupicchu, y fue una oportunidad para mostrar que Cusco tiene toda la capacidad para acoger eventos internacionales de gran nivel, impulsando el sector del turismo de reuniones de manera descentralizada.

Deje un comentario


× 2 = two