October 13, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TERREMOTOS Y HURACANES SON LOS RIESGOS CATASTRÓFICOS MÁS COMUNES EN MÉXICO

Por Erika Montes Zamora *

Por su ubicación geográfica, México está expuesto a desastres naturales principalmente terremotos, así como a fenómenos hidrometeorológicos, como huracanes, ciclones, tempestades e inundaciones asociadas a fuertes lluvias y granizo. Para esta temporada, y a decir de la organización “México ante el Cambio Climático””, se prevén entre 16 y 22 ciclones en el Pacífico, mientras que en el Atlántico entre 10 y 16, observando un aumento en la intensidad de los ciclones tropicales que afectarán al 60% del territorio nacional.

Estos riesgos catastróficos afectan a un gran número de personas, bienes y territorios, ocasionando importantes pérdidas, no solo materiales, sino incluso humanas; de ahí su relevancia para que cualquier tipo de empresa -hoteles, terminales portuarias, plantas de energía, etc.- que se ubiquen en zonas de alto riesgo, como paso de placas tectónicas, a menos de 500 metros frente a las playas o cercanas a espacios abiertos con riesgo de incendio, requieren un tipo específico de seguro.  

“El territorio mexicano está clasificado por zonas de riesgo, ello, junto con otros factores, serán determinantes para establecer el tipo de seguro que se recomienda de acuerdo con las características de las compañías”, argumentó Ricardo Alvarado, director ejecutivo de Daños de Lockton México. Es decir, no es lo mismo asegurar un inmueble relacionado con la industria pesada en zonas petrolíferas, a otros desarrollos tipo recreativos dentro del mismo estado de Quintana Roo o Guerrero. Esta última entidad tiene una combinación de alta exposición a eventos hidrometeorológicos  y a terremotos, por lo que está considerada como la de mayor riesgo en nuestro país y, por ende, con altos costos en cuanto a las primas de seguros.

El especialista señaló que los seguros contra riesgos catastróficos cubren todos los daños a los inmuebles, pero si se previene, hay bienes, que se pueden resguardar antes de que el fenómeno llegue a tierra firme.

En cuanto a los terremotos, lo peor que puede suceder es un daño estructural a las construcciones y si se determina que están en gran riesgo y son inutilizables, se deben demoler, y reconstruir el inmueble en la misma ubicación y bajo características similares, aspectos que contempla el seguro; con lo que se recupera una parte considerable de los daños.

Asimismo,   mencionaremos  que existe otra póliza llamada “Interrupción del Negocio”, la cual consiste en pagar al asegurado la utilidad que deja de percibir durante el periodo del siniestro. Apliquemos el  ejemplo de un hotel que  cierra sus puertas y reubica a sus huéspedes para minimizar cualquier tipo de riesgo. En este caso el hotel no puede cobrar la tarifa de la habitación ya ocupada y pierde la entrada de los nuevos huéspedes. Eso también está cubierto por el seguro y es muy recurrente por parte de los clientes.

Ricardo Alvarado enfatizó que la experiencia en México les ha demostrado que el riesgo derivado de desastres   es alto  y muy costoso, de ahí que cada vez son más las empresas medianas y tradicionales las que recurren a este tipo de seguros.

“Hoy día la utilización de los Seguros Paramétricos, constituye una solución alternativa que se traduce en un seguro indemnizatorio. Es decir, el seguro indemniza a la empresa, tomando en cuenta ciertas características a ser cumplidas, tales como la zona de ocurrencia, precipitación pluvial, la categoría de los huracanes o los grados Richter de los terremotos.  

Este tipo de seguro es muy específico y facilita los procedimientos, sin embargo, se corre el riesgo de que si ocurre un evento que no cumpla con dichas características o parámetros, la compañía asegurada podría no tener derecho a recibir alguna indemnización. Es por ello que para este tipo de seguros se hacen análisis muy específicos de cada propiedad y su ubicación.

Para contemplar los seguros de riesgos catastróficos, en Lockton contamos con un grupo de Ingenieros que llevan a cabo visitas de inspección por las ubicaciones que se quieren asegurar, a fin de verificar el tipo de exposición que tienen; porque no es lo mismo el riesgo de una torre de oficinas, que de un hotel con una dispersión de terreno amplia con varios inmuebles, entonces hay que entender muy bien los requerimientos y los valores expuestos a fenómenos naturales de alto riesgo.

“Con el equipo de Risk Consulting hacemos un levantamiento de las pérdidas financieras a las que pudieran verse expuestos los clientes, de presentarse uno de estos fenómenos de la Naturaleza a partir de ello es donde analizamos temas como la ocupación hotelera, dependiendo de la época del año, para determinar cuánto requieren comprar de suma asegurada” enfatizó.

Nosotros como consultores, trabajamos con nuestros clientes en 3 momentos, previo, durante y posterior al evento, lo cual nos ha valido el reconocimiento de éstos por mantener un acompañamiento permanente, siempre de la mano de especialistas en cada una de las áreas que maneja Lockton México. Ya que es mejor mil veces, ACTUAR POR PREVISIÓN Y NO POR REACCIÓN…

*Mexico/ Imágenes/  Cortesía de Lockton México

Deje un comentario


× nine = 9