April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SUDAMÉRICA REGISTRA FUERTE RECUPERACIÓN SEÑALA LA OACI

SUDAMERICA/17/05/2023.-La Oficina regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), señala que aunque no se han superado los niveles de tráfico previos a la pandemia en América del Sur, la región registra una optimista recuperación gradual.

Considerando el “número de partidas”, Sudamerica se encuentra   encabezando la recuperación global poniendo en evidencia la resiliencia y fuerza del transporte aéreo en la región. El año pasado, la previsión de pasajeros transportados en América del Sur se aproximó al 85%  en comparación con los niveles de 2019 y tuvo un crecimiento positivo de alrededor del 43% en comparación con 2021.

La OACI señala una evolución del tráfico aéreo en América del Sur por debajo del -7% y el transporte aéreo mundial por debajo del -24% en comparación con 2019.

«La recuperación de Sudamérica ha demostrado que el transporte aéreo va por el buen camino. A pesar de los retos económicos, debemos seguir avanzando para reducir los costes de los Estados en el desempeño de las funciones de regulación económica, mejorar la conectividad aérea, crear oportunidades de negocio más competitivas en el mercado y aumentar los consumidores», señaló Fabio Rabbani, director de la Oficina Regional SAM de la OACI.

La recuperación en la región es consistente y sostenible en términos de pasajeros y capacidad de asientos, incluso con algunos países superando los niveles de 2019.  Sin embargo, la región se enfrenta a importantes retos en el contexto global, con una tasa de inflación elevada en todos los países, que está incrementando los costos en el sector.

A pesar de la desaceleración económica del próximo año y de los retos económicos, no sólo en la región de América del Sur, sino en todo el mundo, las previsiones para 2023 muestran a la región superando los niveles previos a la pandemia.

F/OACI

Deje un comentario


nine + = 16