September 7, 2025

Noticias:

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SERÁN DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

sábado, septiembre 6, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

EXPOVINOS 2025: COLOMBIA CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SUS MEJORES VINOS -

viernes, septiembre 5, 2025

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN -

viernes, septiembre 5, 2025

CONOCE LOS SPAS EN MIRAFLORES QUE INVITAN A COMPARTIR MOMENTOS DE BIENESTAR -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ LANZA LA PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA: PERÚ OUTDOOR EXPO 2025 -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA  ELIMINACIÓN DEL IGV A LOS VISITANTES EXTRANJEROS FAVORECE EL TURISMO RECEPTIVO EN PERÚ

El vicepresidente de CAPATUR saludó la decisión gubernamental en lo referente a la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los visitantes extranjeros

PARACAS /PERU/08/05/2023.-El vicepresidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), José Rosas Zarich afirmó que el turismo receptivo en nuestro país se encuentra en franca recuperación “y estamos teniendo una recuperación del 30% de lo normal (a los registrado en el 2019) cuando se esperaba que estuviéramos al 15%”.

 “Dicha cifra es compatible con lo que se registra en Paracas, teniendo en cuenta que es el segundo destino turístico de nuestro país”, sostuvo.

Sin embargo, el dirigente gremial reconoció que aún el Perú se encuentra en una condición bastante precaria turísticamente en el ámbito nacional en cuanto a la visita de visitantes extranjeros.

Rosas Zarich explicó que la infraestructura turística, sumamente golpeada y con muchos problemas económicos, se ha podido sostener por la sana reacción del turismo nacional que ha permitido al sector turismo sobreviva.

Al ser consultado sobre la afluencia de turistas internacionales, reveló que, en Paracas, el turismo latinoamericano desapareció prácticamente porque durante los meses de verano y el mes de abril eran muy común ver a muchos turistas de la región.

“No hemos visto ni cercanamente en los números acostumbrados”, manifestó.

Sin embargo, informó que hay una fuerte presencia de visitantes de los Estados Unidos y europeos (provenientes de los países de Europa del Este).

 “Hay temporadas donde normalmente tenemos muchos turistas italianos, alemanes franceses, portugueses y hay otras épocas, en las que tenemos a muchos visitantes americanos, canadienses o personas que vienen del Asia (China, Japón y Corea del Sur)”, detalló.

Devolución del IGV

 “La política de la devolución del IGV va a tener un rebote de mejoramiento en la afluencia de turistas en un par de años. Inicialmente, se registraría una diferencia del 5 al 10% en los primeros dos o tres años”, estimó.

Sostuvo que, si se hacen las campañas adecuadas, se podría llegar a tener hasta un 20 a 30% más de turismo receptivo.

“El tener la capacidad de la devolución del IGV va a generar que seamos más competitivos”, finalizó.

Deje un comentario


× 2 = two