August 11, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

I HAVE A DREAM (YO TENGO UN SUEÑO)

Desde la época en que se pactaban convenios con la frase “le doy mi palabra” o “está de por medio mi honor”, y como el dicho popular lo afirma   “mucho agua ha corrido bajo los puentes”, es una frase “demodée” o como dice la gente joven “ya fue”,  anticuada sin valor porque los parámetros morales han sufrido incontables cambios, puesto que las aguas han arrasado con muchos puentes como igualmente han sido arrasadas la ética, la dignidad y las buenas prácticas.
El mundo se desarrolla sobre la base de convenios y tratados, y son estos sólo  el feliz resultado de un intercambio de ideas que tal vez fueron una quimera en principio, pero, que al concretarse se convirtieron en tratados de paz, intercambio y desarrollo.
Existen de acuerdo a Census.gov (2020) ≈ 7625 millones de seres humanos en el mundo, que nos toca vivir en diferentes continentes, diversos países, nos expresamos en idiomas distintos, profesamos diversas religiones e ideologías políticas y nos conducimos bajo diferentes códigos morales, pero sin embargo nos mantenemos unidos sólo por el hecho de poder comunicarnos y, sobre todo, por honrar la palabra empeñada.
Si respetamos  la palabra empeñada, el mundo puede seguir su curso. El respeto a la palabra tiene una connotación casi sagrada, imaginemos  la total confusión si los gobernantes no respetaran los tratados de paz, convenios y programas establecidos en todos los campos del diario vivir, no queremos  ni pensarlo, sería la anarquía total, el mundo no sobreviviría. Ya tuvimos una Torre de Babel según la historia bíblica…
 En tal sentido, los líderes políticos y religiosos que tienen el poder de la palabra, tienen la gran responsabilidad de guiar a las masas hacia la paz, y tenemos muchos ejemplos de ellos,  mencionaremos sólo a tres el Papa Juan Pablo II , Mahatma   Ghandi que proclamaba la paz y la construcción de un mundo mejor.
Martin Luther King Jr. Y su famoso y recordado  I have a dream (Yo tengo un sueño) el discurso más famoso de la historia, y que ha  quedado en el primer puesto entre los discursos del siglo XX según los estudiosos de la retórica, Luther King cuando expresó su mayor deseo, el de un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales. Discurso, pronunciado el 28 de agosto de 1963 desde las escalinatas del Monumento a Lincoln durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad, que  además marcó una fase definitoria en el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos.
Que  nos suscita  esta introducción,  en esta época de cambio  los lideres llámense religiosos, políticos o deportistas tienen la obligación de ser un referente… porque su responsabilidad con la sociedad es muy grande bien que,  nuestra juventud necesita  guías y estímulos para no perderse en las facilidades hedonistas  que ofrece actualmente el mundo del siglo XXI… dónde todo es normal, en tanto y en cuanto  cause placer o satisfacción…
En el turismo o movimientos de personas, que tanta riqueza genera, si no cumpliéramos con la palabra empeñada  sería catastrófico, ya que lo que ofrecemos y vendemos es intangible hasta que no se llegue al lugar de destino. El usuario sólo está confiando en el maravilloso atractivo que describimos, y deja volar su imaginación a través de nuestras palabras, por eso seamos conscientes de lo que estamos ofreciendo y no hagamos promesas que no podamos cumplir más aún en esta época de Covit-19. Es la razón asimismo, por lo que al turismo se le conoce como   “la industria de los sueños”.
Qué buen ejemplo  sería para nuestras juventudes si nuestros dirigentes políticos  cumplieran esta premisa “mi palabra” por lo tanto mi prestigio de ser persona  honor está en juego… No señor, mienten y prometen cosas que no cumplirán jamás, la mitomanía para ellos es un hobby y pareciera que viven en competencia para ver quién es más audaz en ese sentido.
El Perú en este momento está expectante ante el nuevo presidente  Francisco Sagastí y confía sea la excepción a la regla, y tiene la gran oportunidad  y responsabilidad de pasar a la historia como un político  diferente.
Finalmente   ¿Nos preguntamos?  ¿Cómo quedaría el Perú si no respetara  sus convenios?  Abraham Lincoln decía “ Nadie tiene la memoria suficiente para mentir siempre con éxito. Podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos… Nosotros  diremos coloquialmente “De los amigos, guárdeme Dios, que de los enemigos, me guardo yo”… Es nuestro real sentir…
Elena Honores
Directora
Magister en Turismo y comunicación

 

Deje un comentario


seven × 9 =