July 9, 2025

Noticias:

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REMODELAN EMBLEMÁTICO MALECÓN DE SANTO DOMINGO PARA ATRAER TURISTAS

14/07/2017/ República Dominicana-. Una parte del emblemático Malecón de Santo Domingo presenta una nueva imagen, como parte de un ambicioso proyecto para rescatar ese paseo y atraer a los turistas, sobre todo extranjeros.

El Malecón de la capital dominicana, donde se ubican hoteles de primera categoría, fue durante años lugar de ocio por la gran cantidad de actividades musicales, lo que le valió el título de la discoteca más grande de la República Dominicana.

Sin embargo, ante la falta de mantenimiento se fue deteriorando, obligando al cierre de algunos negocios y cada vez ha sido menor la presencia de visitantes, tanto locales como extranjeros.

Ahora, un proyecto de la alcaldía de la ciudad ha querido rescatar el mítico malecón y esta semana fue inaugurado un primer tramo, que comprende 1,4 kilómetros, desde la avenida Máximo Gómez hasta la Abraham Lincoln.

Este tramo cuenta con espacios para caminar, hacer ejercicio y montar en bicicleta, además de iluminación nocturna y 30 policías municipales que se encargarán de velar por la seguridad.

Hace una semana se prohibió, además, el tráfico de vehículos pesados entre las 12 del mediodía y la medianoche en todo el malecón.

Este paseo marítimo cubre unos 10 kilómetros y el trayecto que se remodelará en varias fases será de unos 3,5 kilómetros, hasta la plaza en honor a Fray Antón de Montesinos.

Los trabajos supondrán un coste de 100 millones de pesos (poco más de 2 millones de dólares) y está previsto que concluyan en febrero del próximo año.

El alcalde de la ciudad, David Collado, insiste en la necesidad de recuperar esta zona bajo el argumento de que en todas las metrópolis del mundo una habitación de hotel o una propiedad frente al mar es lo más costoso, pero en Santo Domingo una habitación o una propiedad en el malecón «no tiene ninguna importancia en el sector ni en el área inmobiliaria».

Para el coordinador del Clúster Turístico de Santo Domingo, Freddy Ginebra, se trata de un «proyecto ambicioso» que estaba pendiente y que devolverá al paseo «todo el esplendor» de su pasado.

14/07/2017/ República Dominicana-. Una parte del emblemático Malecón de Santo Domingo presenta una nueva imagen, como parte de un ambicioso proyecto para rescatar ese paseo y atraer a los turistas, sobre todo extranjeros.

El Malecón de la capital dominicana, donde se ubican hoteles de primera categoría, fue durante años lugar de ocio por la gran cantidad de actividades musicales, lo que le valió el título de la discoteca más grande de la República Dominicana.

Sin embargo, ante la falta de mantenimiento se fue deteriorando, obligando al cierre de algunos negocios y cada vez ha sido menor la presencia de visitantes, tanto locales como extranjeros.

Ahora, un proyecto de la alcaldía de la ciudad ha querido rescatar el mítico malecón y esta semana fue inaugurado un primer tramo, que comprende 1,4 kilómetros, desde la avenida Máximo Gómez hasta la Abraham Lincoln.

Este tramo cuenta con espacios para caminar, hacer ejercicio y montar en bicicleta, además de iluminación nocturna y 30 policías municipales que se encargarán de velar por la seguridad.

Hace una semana se prohibió, además, el tráfico de vehículos pesados entre las 12 del mediodía y la medianoche en todo el malecón.

Este paseo marítimo cubre unos 10 kilómetros y el trayecto que se remodelará en varias fases será de unos 3,5 kilómetros, hasta la plaza en honor a Fray Antón de Montesinos.

Los trabajos supondrán un coste de 100 millones de pesos (poco más de 2 millones de dólares) y está previsto que concluyan en febrero del próximo año.

El alcalde de la ciudad, David Collado, insiste en la necesidad de recuperar esta zona bajo el argumento de que en todas las metrópolis del mundo una habitación de hotel o una propiedad frente al mar es lo más costoso, pero en Santo Domingo una habitación o una propiedad en el malecón «no tiene ninguna importancia en el sector ni en el área inmobiliaria».

Para el coordinador del Clúster Turístico de Santo Domingo, Freddy Ginebra, se trata de un «proyecto ambicioso» que estaba pendiente y que devolverá al paseo «todo el esplendor» de su pasado.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


+ 5 = ten